Descubre nuestras OFERTAS Sumiller Sumiller

Mi carrito

Perú

Perú

Vinos peruanos del nuevo mundo: tradición ancestral y diversidad andina

Perú es un destino vinícola en crecimiento dentro del mapa de los vinos del nuevo mundo. Con una historia ligada a la vid desde tiempos coloniales, hoy sus bodegas combinan tradición y modernidad para dar vida a vinos que reflejan la riqueza de sus paisajes. Desde los valles costeros bañados por el Pacífico hasta las alturas de los Andes, los vinos peruanos expresan autenticidad, frescura y carácter propio.

Ica, Arequipa y Tacna: el alma del vino peruano

El valle de Ica, corazón vitivinícola del país, es célebre por sus suelos arenosos y clima soleado, que favorecen tintos intensos y blancos de gran expresión aromática. Arequipa, con viñedos situados a mayor altitud, aporta frescura y acidez natural a sus vinos, mientras que Tacna, en el extremo sur, se distingue por sus tintos elegantes y de marcada personalidad. Estos terruños representan la diversidad y el potencial de la viticultura peruana.

Más que viñedos: cultura viva y tradición en la copa

La vid forma parte de la identidad peruana desde hace siglos. Aunque el país es más conocido por su pisco, el vino ocupa también un lugar especial en su cultura, con bodegas familiares que mantienen prácticas ancestrales y proyectos modernos que buscan conquistar paladares internacionales. Compartir una copa es celebrar la hospitalidad peruana, su riqueza gastronómica y la pasión por lo auténtico.

Pedacitos de Perú en Botellas de Vino

Viñas en Perú

Perú es reconocido a nivel internacional por la autenticidad y diversidad de sus vinos. Su geografía, marcada por la influencia del océano Pacífico, la aridez de los valles costeros y la frescura de la cordillera de los Andes, ofrece condiciones únicas para la viticultura. Estos factores, junto con la riqueza de sus suelos y el trabajo dedicado de bodegas familiares y proyectos modernos, permiten elaborar vinos de gran carácter, donde variedades como la Quebranta, el Malbec y el Cabernet Sauvignon se consolidan como símbolos de identidad enológica peruana.

Variedades de uvas y prestigio internacional

Los vinos peruanos comienzan a destacar en los mercados internacionales por su originalidad y el potencial de sus terroirs, resultado de la combinación entre la influencia del océano Pacífico, la fuerza del sol en los valles costeros y la frescura que aportan los Andes. Entre las variedades más cultivadas se encuentran el Cabernet Sauvignon, el Malbec y el Syrah, mientras que la uva Quebranta, más conocida por su papel en el pisco, empieza también a tener protagonismo en vinificaciones innovadoras. Esta diversidad, unida a la tradición vitivinícola del país y al esfuerzo de bodegas en constante modernización, está consolidando a Perú como un referente emergente dentro de los vinos del nuevo mundo.

Regiones productoras

La vitivinicultura en Perú se concentra en la costa sur, donde el clima seco y la influencia del Pacífico crean condiciones únicas para la vid. El valle de Ica es la cuna histórica, con tintos intensos y blancos aromáticos; Arequipa, con viñedos en altura, aporta frescura; y Tacna ofrece tintos elegantes gracias a su amplitud térmica. Estas regiones reflejan la diversidad del país y consolidan a Perú en el mapa de los vinos del nuevo mundo.

Innovación y enoturismo

Perú ha modernizado sus bodegas y adoptado prácticas sostenibles, combinando tradición y tecnología para resaltar la identidad de sus vinos. El enoturismo crece rápidamente, ofreciendo a los visitantes experiencias de degustación en viñedos junto al mar y paisajes únicos, consolidando al país como un destino enológico emergente en Sudamérica.

Bodegas de Perú

Intipalka

Valle de Ica

Nuestra selección de vinos de Perú

Suscribete a nuestra NEWSLETTER

* campos obligatorios

Pagos online seguros:

metodos de pago

Envíos realizados con:

metodos de envio
¿Quieres conocerlo? Necesitas ayuda, contacte con nosotros